A LA DRA. CLAUDIA SHEIBAUN PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA
A ALFREDO RAMÍREZ BEDOLLA GOBERNADOR DE MICHOACÁN
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
A LAS INSTANCIAS DEFENSORAS DE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
AL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA
AL CONSEJO SUPREMO INDÍGENA DE MICHOACÁN
Las autoridades civiles, comunales y tradicionales de la comunidad indígena de San Francisco Ichán, en pleno ejercicio de nuestros derechos reconocidos en la Constitución y en tratados internacionales, manifestamos nuestra profunda indignación y denuncia ante la sistemática negativa del Ayuntamiento de Chilchota para respetar nuestra autodeterminación y el acceso directo a nuestros recursos económicos.
Nuestra jornada de lucha tiene sus raíces en los movimientos agrarios indígenas que desde tiempos de la invasión nuestros antepasados han realizado para defender nuestro derecho a existir como pueblo, en las últimas decadas la demanda de autonomía y libre determinación ha sido negada por los diferentes gobiernos y los movimientos indígenas como el EZLN han sido traicionados por quienes en su momento se asumieron de izquierda, es por eso que para nosotros no es sorpresa que actualmente a pesar de que desde el gobierno federal y estatal se han pronunciado a favor del presupuesto directo sin intermediarios, los ayuntamientos emanados de los partidos de la coalición PT-Morena se sigan negando a realizar los trámites para que las comunidades originarias accedan a su presupuesto directo, está política demuestra el racismo institucional y la falta de voluntad política de los gobiernos municipales, de manera que obligan a nuestros pueblos a denunciar y presionar mediante acciones políticas para que se cumpla con lo que nuestra carta magna establece.
Denunciamos que, a pesar de haber cumplido con todos los requisitos establecidos en la Constitución, de realizar nuestras asambleas generales en tiempo y forma con la vinculación del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) y la Secretaría de Gobierno, el Ayuntamiento de Chilchota ha persistido en su negativa a respetar nuestra autonomía financiera y administrativa. Además, el pasado 13 de marzo, en el Palacio de Gobierno de Morelia, se acordó que el secretario del Ayuntamiento se comprometería a sesionar en cabildo con la presencia de la Secretaría de Gobierno de Michoacán, la delegación del Gobierno Federal y las consejeras del IEM. No obstante, el Ayuntamiento de Chilchota, emanado de las filas del PT-Morena, ha incumplido dicho acuerdo, traicionando así los principios de justicia y autonomía de los pueblos originarios y a la voluntad del gobierno federal y estatal a favor del presupuesto directo.
Rechazamos enérgicamente esta actitud arbitraria, la cual representa una violación flagrante a nuestros derechos humanos fundamentales y al marco legal vigente. Por ello, exigimos que el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado de Michoacán intervengan de manera inmediata, coadyuvando para que nuestra comunidad acceda al presupuesto directo que por derecho nos corresponde y para que se sancione conforme a la ley a los responsables de estos actos ilegales.
Hacemos un llamado a las comunidades originarias defensoras de los derechos indígenas a sumarse a la jornada de lucha por el respeto a los derechos de los pueblos originarios de la región eraxamani, ya que nos estaremos manifestando por todos los medios y vías a nuestro alcance.
Solicitamos a los organismos nacionales e internacionales de derechos humanos, y a la sociedad en general para que se solidaricen con nuestra lucha y nos acompañen en esta exigencia de justicia y respeto a nuestra autonomía al mismo tiempo que hacemos responsables a La presidenta Alejandra Ortiz Suárez y al secretario del ayuntamiento Oscar Pake Gómez de cualquier agresión física y psicológica en contra de quienes nos encontramos participando en esta jornada lucha regional y de acciones políticas.
¡Por el respeto a nuestro derecho a decidir sobre nuestro futuro!
¡Exigimos solución inmediata a nuestras demandas!
¡A nuestro proceso de autonomía ya nadie ni nada la podrá detener!
¡Está comunidad ha dicho basta de engaños y violaciones a nuestros derechos!
¡Viva Juchari Junapekua!
ATENTAMENTE
AUTORIDADES CIVILES, COMUNALES Y TRADICIONALES DE SAN FRANCISCO ICHÁN