COMUNICADO EN RESPALDO AL COMPAÑERO DAVID PERALTA BETANZOS FOTOPERIODISTA MAZATECO, ATACADO POR CACIQUEZ DE ELOXOCHITLAN DE FLORES MAGON.

Sierra Mazateca a 6 de abril de 2025

 

Al pueblo de la sierra Mazateca

Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)

Al Congreso Nacional Indígena (CNI)

A los medios libres e independientes

A los organismos de derechos humanos

Desde las profundidades de la Sierra Mazateca, a través del Movimiento de Articulación de los Pueblos Olvidados de la Cañada (MAPOC), expresamos nuestra más firme solidaridad y apoyo a el compañero David Peralta Betanzos, foto periodista mazateco comprometido con la lucha social y ambiental de los  pueblos originarios.

Condenamos enérgicamente el atentado que sufrió el pasado 3 de abril 2025 en contra su vida mientras documentaba los daños al medio ambiente en Eloxochitlán de Flores Magón,  derivados de las actividades extractivistas de piedra y arena del cacique local Manuel Zepeda.

El día mencionado, mientras David se dirigía a su hogar, el señor Manuel Zepeda intentó atropellarlo en dos ocasiones. David logró escapar, pero fue perseguido por Marco Antonio Ortiz Gallardo, trabajador de Zepeda, quien lo alcanzó en motocicleta y con violencia le despojó de su cámara  fotográfica. Este acto no solo representa una agresión física, sino un claro intento de silenciar el trabajo periodístico y defender la verdad.

David Peralta, indígena mazateco, ha dedicado su labor foto periodística a documentar no solo la rica  cultura de su comunidad, sino también las injusticias que afectan a su pueblo. Ha sido un testigo visual  de las tragedias ambientales que ocurren en la región mazateca, como los incendios forestales que  devastaron gran parte de la región el año pasado. A través de su lente, David ha mostrado al mundo  las luchas y desafíos que enfrentan las comunidades indígenas, convirtiéndose en un referente para  los jóvenes mazatecos que desean acercarse al arte de la fotografía como una herramienta de  narración y denuncia.

A raíz de este ataque, David se ha visto obligado a desplazarse de su comunidad debido al largo  historial de violencia que Manuel Zepeda y su familia han ejercido contra defensoras y defensores  comunitarios. El gobierno de Oaxaca, a pesar de tener conocimiento de esta situación, sigue  protegiendo a Zepeda y su familia, quienes han continuado con su persecución de aquellos que se oponen a sus actividades ilegales. Elisa Zepeda Lagunas, hija de Manuel Zepeda, fue designada diputada plurinominal por el gobernador Salomón Jara en la actual legislatura, y previamente fue
Secretaria de la Mujer en el mismo gobierno.

Además, es importante destacar que Manuel Zepeda ha acusado a David de estar en su propiedad privada, cuando en realidad David se encontraba realizando su trabajo periodístico en un espacio público, como es su derecho. Esta acusación forma parte de un patrón de criminalización de su labor como fotoperiodista, un ataque directo a la libertad de expresión y a la función fundamental del periodismo independiente.

Exigimos que se garantice la seguridad de David Peralta y de todos aquellos que ejercen el periodismo
en contextos de vulnerabilidad. La labor documental es crucial para las comunidades, pues permite visibilizar las injusticias, defender los derechos humanos y proteger el medio ambiente. Para que este trabajo pueda llevarse a cabo, es indispensable que se ofrezcan condiciones de seguridad y libertad
para los y las periodistas.

Exigimos justicia para David Peralta, el fin de la persecución en su contra, y que se investigue y sancione con el debido proceso a los responsables de este ataque. La impunidad no debe prevalecer, y la justicia debe ser garantizada para todos los periodistas, especialmente para aquellos que documentan la verdad en situaciones de riesgo.

¡Exigimos justicia para David Peralta Betanzos y la protección de su labor!

¡Las familias de Eloxochitlán merecen vivir en paz!

¡No a la criminalización de la labor periodística!

 

Atentamente,
Movimiento de Articulación de los Pueblos Olvidados de la Cañada